Las personas mayores que tienen niveles más altos en sangre de ácidos grasos
omega 3 -que se encuentran casi exclusivamente en el pescado graso y mariscos-,
pueden ver reducido el riesgo general de mortalidad hasta en un 27 % y el riesgo
de mortalidad por enfermedades del corazón en un 35 %, de acuerdo con un nuevo
estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard y la Universidad de
Washington.
Comer pescado puede reducir el riesgo de mortalidad en las personas mayores,
según un estudio
Los investigadores encontraron que las personas mayores que
tenían los niveles más altos en sangre de ácidos grasos vivían, en promedio, 2,2
años más que aquellos con niveles más bajos.
“Aunque el consumo de pescado ha sido considerado como parte de una dieta
saludable, pocos estudios han evaluado los niveles en sangre de ácidos grasos
omega 3 y las muertes totales en las personas mayores”, ha manifestado el autor
del estudio Dariush Mozaffarian, profesor asociado en el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Estudios previos han encontrado que el pescado, que es rico en proteínas y
ácidos grasos saludables para el corazón, reduce el riesgo de morir de
enfermedades del corazón.
Los investigadores examinaron 16 años de datos de cerca de 2.700 personas
estadounidenses mayores de 65 años que participaron en el Estudio de Salud
Cardiovascular. Al inicio del estudio y regularmente durante el seguimiento, los
participantes se sometieron a análisis de sangre, exámenes físicos y pruebas de
diagnóstico, y se les preguntó acerca de su estado de salud, historial médico y
estilo de vida.
[Fuente: Sendasenior.com]